Capitán Tsubasa, conocido en Japón como Captain Tsubasa (キャプテン翼 Kyaputen Tsubasa?) (literalmente en español Tsubasa 翼 - Alas), es un manga y una serie de shonen creada en 1981 por el historietista japonés Yōichi Takahashi. El anime de la serie fue conocido en Hispanoamérica como Super campeones y en España como Campeones: Oliver y Benji.
El anime se desarrolló apenas dos años después de que circulara el respectivo manga del mismo nombre, y tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitido originalmente entre 1983 y 1986 por la cadena TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqiylKRxjDRB8JwNU_TsdRRY9lcBj5ljZkGeeuWKzOH6BOUOPdf4wm7izHbQnOPRwcdKQi7eZA8PXHTKHW0lcto2BOV4HeKSk6_S5Zs7C7E8PZH1qnpts1TsSdwAoKjeq7fi9ju29AKnY/s320/super-campeones-2.jpg)
La trama se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan. Es importante anexar que los mangas, películas y videojuegos complementan la historia u ofrecen una realidad alternativa de la serie. Estos partidos se caracterizan por las detalladas, espectaculares y, a menudo, imposibles jugadas que llevan a cabo los personajes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwovyJ06Y0hLLsdzFcx-qjQmzMywBRoHiTBZ13226Pa_iL9GFkbdjUekpviBBOENZhXARet7-K1h63f_jsCG15C2kD7EGMFWCLVmqoe7FVeM5V89N2x7hnrwh1pShXUJkoJqfwHPqORvA/s400/Supercampeones--320x210.jpg)
Unos años más tarde, en 1989, se produjo una continuación de la serie compuesta de 13 OVAs, llamada Shin Captain Tsubasa, cuya trama narra la historia desde los preparativos para el torneo juvenil europeo hasta la final contra Alemania.
El 21 de octubre de 1994 se estrenó una nueva serie llamada Captain Tsubasa J, (Super Campeones; España) en la cual el anime mostró muchísimas mejoras en la calidad de la animación. Por ejemplo, los primeros 33 capítulos son un remake/reboot del 1º campeonato japonés infantil. La segunda parte de la serie, cuenta historias de los personajes y la preparación de todos ellos para la Copa Mundial de Fútbol Juvenil. En ésta serie también aparecieron nuevos personajes como Aoi Shingo; sin embargo, la serie quedó inconclusa y sólo llegó hasta el capítulo 46, antes de que Japon Jr. se clasificara definitivamente para el Mundial y su desarrollo y victoria final posteriores en él. (La película de esta parte permanece inédita en España).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5MteP6-0E8ukHQmjIz8p9GWXHzbWBkqCQTeclOc6QkFRIf4Lt9M_6u9yAPxQdB-oshK642KpQu6WgktMZSPA03Nljmk68hF9pqdEIXlCB8VR4OgUBmivn7gK9ipRmhExEzGEQED7eElw/s400/supercampeones-megapost-capitan-tsubasa-anime-completo-mu-descarga-103640.jpg)
Después de estos sucesos con finales positivos (Hyuga gana su partido, al igual que Tsubasa y Wakabayashi empata) a todos los japoneses en Europa les llega su hora de partir, porque ya empezaba la copa mundial de fútbol. Ahí, en el estadio internacional de Yokohama, se ve que Tsubasa y los demás se enfrentan en el partido inaugural contra Brasil, entrenados por Roberto, y conformados por Santana, Pepe y Rivaul.
DESCARGAR EPISODIOS COMPLETOS
Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer,
No comments:
Post a Comment